x

Funcionarios del gobierno crean un nuevo plan de seguimiento a familias migrantes

2 months 3 weeks 5 days ago Monday, September 11 2023 Sep 11, 2023 September 11, 2023 5:25 PM September 11, 2023 in Noticias RGV

Un nuevo reporte del diario 'Los Angeles Times' reporta que funcionarios de la administración Biden planean restringir el paso de ciertos inmigrantes en las fronteras que buscan asilo. 

Sin embargo, una juez jubilada hace más de 30 años, pudo frenar una medida similar que casi obligaba a los inmigrantes quedarse en el Valle para esperar una decisión inicial a su petición de asilo. 

"Me colocaron cuántos niños, cuántas personas somos. Somos tres niños y dos personas", contó Eglis Leon, una inmigrante venezolana cuyo destino es Nueva York. 

Eglis comenta que cruzó la frontera de manera ilegal entre Matamoros y Brownsville, junto con tres hijos. Según un reciente reporte del diario 'Los Angeles Times', ella y sus hijos tendrían que quedarse en el Valle hasta recibir una decisión de un oficial de asilo. Sin embargo, también está la posibilidad de que sean deportados. 

Linda Yáñez, juez suplente del Tribunal Distrital del condado Hidalgo, indicó que la posible idea de la administración Biden suena muy similar a una orden implementada durante la administración de Ronald Reagan a finales del año 1988.

Los registros indican que los inmigrantes huyendo de la guerra en Nicaragua tenían que presentarse ante las autoridades migratorias en Harlingen para seguir con su caso.

"En ese entonces eran tantos los emigrantes que vivían en lo que conocían los activistas, como el hotel del campo, en ese campo que ven allá. Aquí en lado podemos ver el centro Ozanam y con el paso de la historia y el tiempo al otro lado a la calle vemos el lugar donde dejaron ofrenda a las personas que fueron atropelladas en mayo de este año" añadió Yáñez. 

"Llegaron a los Estados Unidos, porque en sus países había guerras en Centroamérica", agregó Yáñez. 

Según Yáñez, los inmigrantes pudieron irse a donde querían en Estados Unidos y presentar su caso. No en el lugar donde violaron la ley migratoria, sino en la corte migratoria más cercana a donde se desplazaron. 

More News


Radar
7 Days