Salud y Vida: Expertos en salud aconsejan cómo apoyar a los niños a tener un año escolar exitoso
Related Story
Los expertos en el área de salud dicen que es posible ayudar a los niños a tener un año escolar exitoso si les prepara desde ahora.
Un nuevo año escolar con nuevas caras, y un nuevo salón de clases, puede ser intimidante para cualquier alumno, pero sobre todo para aquellos que son nuevos en una escuela.
"Realmente ellos no tienen idea clara en sus mentes de cómo será. No tienen algo que sacarse de la cabeza", comenta Jody Baumstein, terapista certificada en Children's Healthcare of Atlanta Strong4Life.
La terapista certificada, Jody Baumstein, de Strong4Life, dice que preparar a los niños antes de que inicie el año escolar es crítico para que facilite su llegada al salón de clases.
"Mientras más podamos llenar los espacios en blanco, en sus cabezas se sentirán más aliviados", agrega Baumstein.
Baumstein aconseja llevar a los niños a visitar su escuela antes del inicio de clases para que la conozcan. También para que vean a los maestros y al personal administrativo, para que sean rostros familiares el primer día de clases. Además, sugiere coordinar reuniones para que jueguen con futuros compañeros que también estarán en la escuela por primera vez.
"De esta forma pueden apoyarse unos a otros y tener esa sensación de familiaridad cuando lleguen a la escuela y evitar sentirse solos e incómodos", expresa Baumstein.
Como ultima recomendación, la terapista recomienda que practique con los útiles escolares. Si el niño no está seguro de cómo usar algo o abrirlo, esto agregará un motivo de ansiedad extra innecesaria.
"Parece tonto e innecesario, pero para los niños es muy útil saber que son capaces y que puede hacerlo sin ustedes, así que entre más oportunidades les demos en la seguridad de casa, donde usted está ahí para asistirlo, más confiados se sentirán de hacerlos por sí solos", expresa Baumstein.
Si este es su primer hijo que se estrena en la escuela, usted también tendrá preocupaciones y dudas.
La terapista insta a hablar con los profesores y el cuerpo administrativo para tener una línea abierta de comunicación e impulsar y apoyar a su hijo.