Advierten sobre los peligros en dejar a los niños en los autos durante el calor extremo
Las altas temperaturas que han golpeado al Valle del Río Grande en los últimos días ya han cobrado vidas. Los casos de niños que han muerto por golpes de calor han encendido las alarmas entre padres de familia y autoridades.
Las altas temperaturas en el Valle no solo incomodan, sino que pueden cobrar vidas.
En los últimos días, se han reportado casos de niños que han muerto tras sufrir golpes de calor al quedar encerrados en automóviles.
Esta condición médica grave, según señala el Departamento de Bomberos de Edinburg, puede presentarse en cuestión de minutos, especialmente en niños, cuyo cuerpo no regula la temperatura igual que un adulto.
"Inmediatamente, hay que tomar al niño y empezar a enfriarlo, ¿verdad? Llevarlo a un lugar con sombra y comenzar, por ejemplo, con toallas frías, mojarlo un poco con agua, y empezar a hidratarlo", comentó Anthony Rojas, agente de bomberos de Edinburg.
Un golpe de calor ocurre cuando el cuerpo ya no puede regular su temperatura interna, debido a la exposición extrema al calor o a la actividad física intensa.
Según Berley Gordon, médico pediatra, los niños son más propensos a sufrir complicaciones graves porque su cerebro todavía está en desarrollo y no puede responder igual al estrés por el calor.
"Afecta a todas las personas, pero es un caso muy especial con los niños más chicos. Durante esta etapa, en los primeros seis u ocho años de edad, el cerebro todavía se está desarrollando y está más susceptible. El cerebro del adulto está completamente desarrollado y puede resistir mejor", indicó Berley.
En los últimos días, en el Valle se registraron casos que involucran a niños que fueron olvidados dentro de autos donde las temperaturas pueden sobrepasar los 130 grados Fahrenheit.
Algunos padres, como Juan Sánchez, indican que esos casos se dieron por negligencia, y se necesita más conciencia y precaución.
"Es un descuido también, más que nada conciencia a los padres. Tenemos que tener mucho más cuidado. Si nos cuidamos a nosotros, pues mucho más a los niños, porque ellos dependen de nosotros", agregó Sánchez.
Los especialistas recomiendan mantener a los menores hidratados, vestirlos con ropa ligera y clara, evitar largas exposiciones en el sol, y no perderlos de vista. Mientras el calor continúe, la prevención sigue siendo la mejor protección.