Un joven deportado tras redada de ICE en una taquería de San Benito
La redada por agentes de inmigración en una taquería de San Benito dejó a varias personas detenidas y una comunidad preocupada.
El lunes en la taquería El Mante, en San Benito, agentes de ICE realizaron un operativo donde varias personas fueron detenidas, incluyendo a un joven, el cual tenía apenas tres años en el país.
Según testigos, los agentes de ICE llegaron en varias camionetas, entraron al local sin permiso de los dueños y detuvieron a varias personas quienes supuestamente trabajaban en el establecimiento.
En un video que se volvió viral, se observa a una empleada reclamando a los agentes y defendiendo a sus compañeros. Uno de ellos, un joven de 23 años, luego fue deportado poco después.
Noticias RGV pudo contactarse por teléfono con el joven deportado, quien se encuentra en Matamoros.
"Yo estaba atendiendo a unos clientes y les iba a llevar un té, pero cuando vi que todos corrieron me salí del restaurante por una puerta de emergencia y me iba a ir por atrás por un monte, pero ya nos estaban esperando los de ICE a mí", comentó Alexis Quintanilla Vásquez, el joven deportado.
El joven señala que hace casi tres años había cruzado el río en Nuevo Progreso y vivía en el país sin ningún tipo de documentación y en el momento de su detención capturaron a seis compañeros más.
En San Benito, la redada ha generado miedo y consternación entre muchos residentes.
"No sé por qué los levantan así, y es muy duro cuando los levantan del trabajo, de un restaurante porque lo están haciendo por su vida y no han hecho nada malo", indicó Andreina Bieber, residente de San Benito.
"Lo siento por la gente que están levantando porque muchos son trabajadores, no son criminales", agregó Ernesto Treviño, otro residente de San Benito.
La abogada de inmigración Susana Silva aconseja que ahora, más que nunca, la comunidad migrante tiene que buscar asesoramiento legal para saber cómo actuar en caso de ser interceptado por una agencia de la ley.
"En realidad, a cada rato, a cada segundo se ponen peor y peor las cosas, simplemente mantenga los documentos que usted pueda a la mano para tener mayor probabilidad de poder salir bajo fianza o detener su deportación", informó Silva.
Hasta el momento, ICE no ha emitido un comunicado oficial sobre este operativo, mientras que el negocio permanece cerrado y los dueños no han dado declaraciones.
El joven deportado señala que su proceso de deportación fue rápido debido a que él decidió firmar una orden para su deportación voluntaria sin ver a ningún juez.