Indecisión de Fondo Federal Afecta Centros de Salud del Valle
SAN JUAN- El futuro del sistema de salud para miles de personas en el Valle del Río Grande es uno de los temas de debate en Washington, D,C .
Es parte de una resolución de presupuesto. Algunas clínicas están implementando cambios.
Centros calificados por el gobierno federal asisten a personas con Medicare, Medicaid, seguros privados o sin seguro.
Estos centros médico son financiados en parte por fondos federales, y cuyo futuro está por decidirse en Washington. Las consecuencias de las indecisiones se están resintiendo en el Valle.
Un mal paso trajo a Rosa Ortiz a la Clinica del Valle.
"Estaba ayudando a mi hija a mudarse y me tropece cuando pise mal," explicó Ortiz.
Se lastimó la rodilla y necesitaba ayuda. Ortiz no tiene seguro médico y terminó en nuestro centro. Cualquiera puede visitar la clínica. Su pago depende de su nivel de ingresos.
Miles de personas visitaron las 23 clínicas del Valle también subsidiadas por financiamientos gubernamentales.
"Aproximadamente 45 por ciento de nuestro presupuesto proviene de subvenciones federales," dijo Torres.
Eso es casi $9 millones de dólares. El Congreso dejó inciertos los fondos para ciertas clínicas como ésta. Como resultado Nuestra Clínica está en espera.
"Existen cuatro sistemas de centros de salud calificados por el gobierno federal, en el Distrito 34. Ellos emplean a 1,200 personas y sirven a más de 100,000 pacientes," explicó el Congresista del Vall, Filemón Vela.
Si se detiene, los cambios en las clínicas afectarán directamente a pacientes.
"Tendriamos que re-evaluar los servicios que suministramos. Tendriamos que ver las ubicaciones que tenemos," dijo Torres.
Se espera una decisión del futuro del financiamiento para estas clínicas el jueves. Ortíz está esperando por su futuro personal.
"Tan pronto como obtenga mi habilidad de caminar, regresaré a la cafetería (donde trabaja),"dijo ella.
Ella tiene dos hijos en casa que ella mantiene en su presupuesto de madre soltera.
Vela dice que la Cámara de Representantes votó y aprobó la quinta resolución continua el martes por la tarde. Irá al Senado enseguida.
Vela espera que sea alterada, enviada de regreso a la Cámara y otra vez al Senado antes de llegar al escritorio del presidente.
La medida es esperada para cubrir fondos para estos centros por los próximos dos años.