Autoridades buscan aumentar la seguridad fronteriza
La federación para la reforma migratoria estadounidense viene liderando distintos pronunciamientos respecto a la crisis fronteriza que atraviesa la nación. Asimismo, aseguran que el gobierno federal debe poner mucha más atención a la custodia de este sector del país.
Este sábado 30 de septiembre, los líderes de New Hampshire, Colorado, Connecticut y Oklahoma se unieron a varios representantes estatales de Texas en el Parque Anzalduas y lo que básicamente plantean es aumentar la presencia de las fuerzas del orden en la frontera y redoblar los esfuerzos para atender la crisis.
De la misma manera, sheriffs de condados alejados a Texas, junto a representantes y senadores de otros estados, lideraron un fuerte pronunciamiento al gobierno federal para reforzar la seguridad fronteriza y atender la crisis migratoria que principalmente inicia desde los cruces fronterizos de Texas.
"Este país no puede continuar al ritmo que vamos. En el nombre del pueblo estadounidense le imploro, al presidente Joe Biden, que recupere este país y asegure nuestras fronteras", dijo Mike Lewis, sheriff en Wicomico County, Maryland.
Según Lewis, la Patrulla Fronteriza y el DPS de Texas, muchas veces no pueden accionar de manera eficiente por diversos factores.
El escenario se prestó para resaltar la crisis de salud pública que enfrentan los Estados Unidos debido a la comercialización desenfrenada de la nueva droga sintética fentanilo.
"Esta crisis del fentanilo quiero que la gente entienda que el fentanilo, en su mayor parte, no se produce en nuestro país, se está trayendo directamente del otro lado de esta frontera, hay otras personas responsables también, pero tenemos que poner fin a esta crisis", comentó Mike Stuart, senador de West Virginia State.
Ante la inminente posible llegada de un cierre temporal de gobierno por el bloqueo presupuestal que debaten en el congreso, los voceros también sostuvieron su desacuerdo ante las políticas implementadas por el gobierno de Joe Biden.
"Las personas que están aquí asegurando esta frontera están tratando de mantener segura a esta nación y necesitan toda la ayuda que puedan obtener en la administración Biden. Lo que necesitamos son hombres y mujeres fuertes" comentó Steve Reams, sheriff de 'Weld County, Colorado.
Para Reams, una política como la que está haciendo el gobernador Abbot en el estado de Texas, necesita que la administración Biden siga adelante y observe lo que está haciendo.
Cabe destacar que tanto en la cámara de representantes como en el senado, hay mayoría de republicanos, un asunto que ha sido freno de mano latente para varias de las políticas lideradas por el gobierno de Biden y Harris.
Estos representantes indicaron que las alternativas que no solo ellos, sino todas sus comunidades plantean son: mayores recursos para enfrentar la crisis, más presencia militar, alianza gubernamental entre agencias federales y un ataque frontal para disminuir la crisis del fentanilo.