Salud y Vida: Estudios revelan que el ejercicio intensivo puede tener efectos negativos la salud cardiaca
Ir un poco más halla de su límite cuando está haciendo ejercicio o levantando pesas generalmente es algo bueno, ya que ayuda a fortalecer sus músculos e incrementar sus niveles de resistencia. Sin embargo, estudios revelan que esto podría tener un impacto negativo en su corazón.
"Los atletas de resistencia, ya sabes, los esquiadores de fondo, los nadadores, las personas que corren maratones y ciclistas, han visto un ligero aumento en la fibrilación auricular a medida que llegan a la mediana edad", dijo la Dra. Pamela Rama, cardióloga preventiva con Baptist Health.
La fibrilación auricular, o A-FIB, es un ritmo cardíaco anormal. Un corazón sano late de 60 a 100 veces por minuto. Un corazón con A-FIB puede latir 140, 170, incluso 190 veces por minuto.
Nuevas investigaciones encontraron que años de entrenamiento intensivo pueden contribuir a un mayor riesgo de desarrollar A-FIB.
"El problema con la fibrilación auricular es que te pone en riesgo de sufrir un derrame cerebral porque es un ritmo muy desorganizado", explico la Dra. Rama.
Con el tiempo, el esfuerzo no solo fortalece nuestro corazón, sino que lo remodela.
"La fibrilación auricular se genera desde la aurícula izquierda. Y así, cuando tienes una remodelación de eso, hace que la aurícula izquierda sea un poco más grande. Es posible que se forme tejido cicatricial y eso los hace más propensos a tener fibrilación auricular", comento la Dra. Rama.
El estudio publicado en la revista clínica de medicina deportiva encontró que, de 942 atletas de resistencia de largo tiempo, el 20 por ciento, casi todos los hombres de media edad, tenían fibrilación auricular, el tres por ciento sufrió un accidente cerebro vascular y los nadadores corrían un riesgo más alto.
Los médicos advierten no reaccionar excesivamente, agregando que esto no es una excusa para no hacer ejercicio.
"El ejercicio de intensidad baja a moderada siempre es bueno para usted y, de hecho, reduce el riesgo de fibrilación auricular", agrego la Dra. Rama.
El estudio sugiere que nadie es inmune a las preocupaciones cardíacas, sin importar cuán en forma se sientan. Por ello, recomiendan prestar atención a las palpitaciones cardíacas repentinas o la falta de aire, especialmente durante el ejercicio, también, si tienes disminuciones inexplicables en tu rendimiento, y estás observando tu reloj inteligente por cualquier alza en tu ritmo cardíaco.