x

La música y el baile pertenecen a la herencia hispana

By: Thalia doe Bravo

Related Story

Marissa Harris creció escuchando y bailando música tejana y cumbia, las cuales no le tomó mucho tiempo en aprender los pasos para poder bailarlas. 

"Es una forma tan hermosa, e histórica también, es algo que no quieres que muera. Quieres que la tradición continúe expandiéndose", dijo Marissa Harris, dueña de 'Rythm Room'.

Al ritmo de bachata, salsa, cumbia, ballroom, y hasta country, desde hace 12 años, 'Rhythm Room' comparte el gusto por la música latina. 

"Como funcionan los pasos junto con la música, y de dónde viene la música, es algo tan distinto. A fin de cuentas, se trata de exponer a la gente a la música y al baile desde el principio para que puedan apreciar el baile y la música", agregó Harris.  

La danza latina se basa en influencias indígenas, americanas, ibéricas y de áfrica occidental. Las primeras raíces nativas de la danza latina provinieron de los aztecas, guaraníes, aymaras, incas y tehuelches.

Julio Navarro es el instructor en 'Rythm Room' y aunque ha dominado varios estilos de bailes latinos, su pasión inició desde muy joven.

"Mi historia con el baile viene de la música. Era músico en la prepa, y lo disfrutaba tanto tocando los instrumentos. Todas las artes liberales eran divertidas para mí", comentó Navarro.

Navarro indica que fue en ese momento que se dio cuenta de que podía mezclar su amor por la música con el baile. 

"La mejor parte de ser bailarín para mí es la comunidad que se forma por ser un bailarín. He bailado con personas de diferentes partes del mundo, algunos que no hablan inglés ni español, pero a través del baile, a través de la comunicación que se arma con solo tocar a la otra persona, va más allá de cualquier idioma" añadió Navarro.

Otro caso es el de Emilio Quintero, proveniente de Georgia, quien luego de llegar al Valle, se esforzó hasta convertirse en instructor.

"Donde me críe, yo era la minoría y eso era todo lo que conocía. Así es que cuando llegue al Valle por el ejército y estuve expuesto a la demografía que es alrededor de 99% hispana, fue algo genial de experimentar", expresó Quintero. 

Una historia similar le ocurrió a Alex Acosta, nacido en Brownsville, pero radicado en Georgia, quien al regresar al Valle, se conectó con el arte de hacer música. 

"La cultura hispana es trabajadora, como dijo Marissa, es échale ganas, es siempre poner el mejor pie en frente, es el poder de conectar con sus raíces, y para mí, es lo que me define como persona, es quien soy", comunicó Acosta, instructor de 'Rythm Room'. 

Por su parte, Harris añade que bailar une a la gente. "He podido ver el desarrollo de amistades, y relaciones. Es hermoso ser testigo simplemente por el hecho de bailar. Esta música que nos lleva estos momentos lindos en la vida", finalizó la dueña de 'Rythm Room'. 

Según los especialistas en la música, el baile en nuestra cultura, además de entretener, nos conecta no solo con la música, sino que también ayuda a tener una mente, cuerpo y corazón sano. 

News

Radar
7 Days