Texas A&M investiga sobre los problemas de arsénico en el sistema de agua potable del Valle
Related Story
Investigadores de Texas A&M iniciaron un estudio de $1.5 millones de dólares para comprender los efectos del arsénico y otros metales pesados que se encuentran ??en el agua potable del Valle. El Valle ocupó el primer lugar de la lista de quejas y puntos conflictivos documentados por el estado, por ello los investigadores decidieron enfocarse en esta zona.
En el centro de esas quejas se encuentran los hogares atendidos por Military Highway Water Supply Corporation. Los residentes se han quejado del agua contaminada y coloreada durante años. Los registros también muestran que los niveles de arsénico aumentaron cuatro veces en esos grifos en los últimos dos años.
"Parece café", dijo Herardo Jiménez, un cliente que vive en el área de Santa María quien recientemente reemplazó su lavadora porque la anterior estaba manchada de rojo con depósitos minerales.
Múltiples residentes se quejaron de que su ropa estaba manchada regularmente por el agua. Otros dicen que han desarrollado problemas de salud.
“Ambos tenían erupciones en el cuerpo”, dijo Araceli Palomino. "Mi hija específicamente tenía mucho dolor de estómago".
El arsénico está relacionado con el cáncer por múltiples organizaciones de salud y la exposición a largo plazo aumenta la gravedad de los síntomas.
"Estamos hablando del riesgo de enfermedad cardiovascular, riesgo de cáncer, enfermedad renal, resultados neurológicos, enfermedades de la piel", dijo la Dra. Ana Navas-Nacien, profesora de Ciencias de la Salud Ambiental en la Universidad de Columbia.
"Las comunidades deberían llevar ese arsénico lo más cerca posible a cero", dijo.
En enero, la universidad anunció el inicio de una asociación con Methodist Healthcare Ministries y con $1.5 millones en fondos, comenzaron a investigar los puntos críticos que identificó la TCEQ.
"Creo que este proyecto mostrará una imagen clara de la exposición al arsénico entre los residentes del Valle del Río Grande", dijo el Dr. Taehyun Roh, profesor de Epidemiología y Bioestadística en Texas A&M.
Este junio, comenzaron a tomar muestras de agua en 30 hogares y a realizar un biomonitoreo de los residentes, revisando sus muestras de cabello y uñas.
Military Highway Water Supply Corporation se negó a hablar sobre el tema y se refirió a sus abogados asesores legales en O'Hanlon Dermath and Castillo, quienes tampoco respondieron a varias solicitudes de comentarios e información.