x

Mes de la concientización del Alzheimer

Mes de la concientización del Alzheimer
2 weeks 5 days 11 hours ago Wednesday, June 04 2025 Jun 4, 2025 June 04, 2025 6:02 PM June 04, 2025 in Noticias RGV

Junio es el mes de concientización del Alzheimer, una enfermedad neurodegenerativa que afecta no solo a quien la padece, sino también a sus familias.

Expertos del Valle del Río Grande señalan que existen avances para retrasar su progreso.

Según información del "Alzheimer's Association" más de seis millones de personas en Estados Unidos viven con esta enfermedad, y uno de cada cinco hispanos podría desarrollar demencia en su vida. Se trata de una condición progresiva que afecta la memoria, el pensamiento y el comportamiento, cuyos síntomas empiezan de forma leve, pero con el tiempo impactan seriamente la vida cotidiana.

"Cuando una persona mayor pierde la memoria puede ser que sea la edad, pero ahorita estamos siendo más agresivos en tratar y diagnosticar más temprano porque ya tenemos más opciones de tratamiento", agrega Roberto Alejandro Cruz, director de neurología DHR.

Según los expertos, es clave detectar los síntomas temprano para poder acceder a tratamientos que pueden retrasar su progresión.

"Ahorita tenemos ya dos medicinas aprobadas por la FDA que pueden retrasar la progresión del Alzheimer, estas medicinas están indicadas solo para la gente que tiene problemas cognitivos leves, esto quiere decir que están indicadas para la etapa más temprana del Alzheimer", agrega Roberto Alejandro Cruz, director de neurología DHR.

En UTRGV, la directora del centro de recursos para el Alzheimer señala que el número de personas con esta enfermedad en la región es alta y que la comunidad hispana, tiene mayor riesgo de desarrollar la enfermedad debido a factores genéticos.

"Hay un componente genético que es importante, sobre todo si el Alzheimer ha aparecido antes de los 65 años y nosotros vemos en el valle muchas personas antes de los 65 con problemas ya establecidos de memoria", agrega Gladys Maestre, directora del centro de recursos para el Alzheimer de UTRGV.

Pero más allá de la investigación, hay historias humanas que reflejan el impacto del Alzheimer en la vida diaria. Norma Ramírez cuenta cómo ha cambiado su vida desde que su madre fue diagnosticada hace un año, ella y el resto de la familia intentan brindarle amor y cuidados a su madre de 90 años.

"La llevo al doctor, la llevo a cenar a veces, nos juntamos con mi hermana y mis otras hermanas para que esté ella alegre, nunca sabemos cuáles van a ser los últimos días de ella", agrega Norma Ramírez, habitante de Harlingen

En el Valle del Río Grande, existen grupos de apoyo y programas médicos que brindan asesoría a pacientes y familias, si usted o un familiar muestra signos de pérdida de memoria frecuente, lo más recomendable es consultar a un neurólogo lo antes posible.

More News


Radar
7 Days