Debatirán la propuesta de donar vales escolares
Related Story
Este lunes 9 de octubre iniciará una sesión legislativa que podrá darle la opción a los padres de matricular a sus hijos en colegios privados mediante el uso de vales escolares, los cuales provienen de los impuestos de la ciudadanía.
Según la contraloría de Texas, el estado todavía tiene hasta 13.000 millones de dólares en ingresos para los salarios de los maestros y ayudar distritos escolares pobres como La Joya.
Por ello, la iniciativa de parte del estado de Texas es donar vales escolares para que los padres puedan pagar la matrícula de sus hijos.
Maria Cavazos, residente de Mission, quien solo pudo cursar hasta sexto de primaria en Reynosa, dice que quiere lo mejor para sus nietos.
En cambio, el profesor en Ciencias Plíticas, Jon Taylor, piensa que el gobernador no tendrá mucho éxito con el proyecto planteado.
"El gobernador de Texas piensa que la medida tendrá éxito en la legislatura. No veo cómo va a recibir suficientes votos cuando ambas cámaras no se pueden poner de acuerdo con muchas otras cosas", agregó Taylor.
El gobernador Abbott puede convocar una sesión legislativa especial las veces que quiera para presentar medidas que no tuvieron éxito en la sesión ordinaria, como la propuesta para reducir los impuestos prediales.
"Cuando el gobernador propuso la idea de los vales para los colegios privados, a la medida le faltaron entre 20 a 30 votos para que la aprobara la legislatura", añadió Taylor.
La iniciativa del proyecto del estado también incluye crear una cuenta de ahorros para los distritos escolares.
A través de un comunicado a Noticias RGV, el presidente del sindicato de maestros BEST/AFT en Brownsville, Patrick Hammes, declaró que está en contra de los vales para matricular estudiantes en colegios privados con el uso de impuestos de los contribuyentes texanos.
"No importa las tentaciones que presenta la legislatura para atraer apoyo a la medida. Los vales le van a quitar fondos a los estudiantes de las escuelas públicas. Los padres siempre han tenido la opción de escoger la educación de sus hijos sin subsidios del gobierno estatal," declaró Hammes.
Para saber como opinan los líderes locales de las escuelas públicas del valle de Texas, Noticias RGV se comunicó por segunda vez con cuatro de los distritos escolares con mayor población estudiantil.
Estos distritos escolares incluyen Brownsville, Edinburg, Harlingen y La Joya. Noticias RGV envió correos electrónicos a los funcionarios y voceros de los distritos escolares el 21 de septiembre del 2023 y el 3 de octubre del 2023.
Hasta el momento, Noticias RGV sigue esperando una respuesta por parte de los distritos escolares.
Por su parte, voceros de los distritos escolares de Edinburg y La Joya le dijeron a Noticias RGV que están tratando de conseguir una declaración por parte de sus respectivos superintendentes.
Hammes agregó que, "sería maravilloso si el superintendente René Gutiérrez se declarara ante la inminente sesión legislativa especial.
Noticias RGV también se comunicó con el superintendente de los colegios católicos de la Diócesis de Brownsville para obtener una opinión sobre la sesión legislativa. Desde la emisión de esta nota, seguimos esperando una respuesta.