Migrantes indocumentados en la frontera sur del Valle sufren las consecuencias de las altas temperaturas
Related Story
El verano del 2023 en el Valle de Texas ha registrado cifras históricas de altas temperaturas, al igual que un incremento de cruces de migrantes en las fronteras.
Cuando los migrantes deciden cruzar a los Estados Unidos, el intenso calor es un factor negativo, que los migrantes tienen que lidiar.
Sara, de 10 años, se está acostumbrando a su nuevo entorno. Ella se está quedando en un albergue en McAllen con su familia.
A pesar de su nueva vida, tiene grandes sueños cuando crezca.
"Quiero ser médico para ayudar a todos los niños que tienen miedo", dijo Sara, una inmigrante venezolana.
Sara y su familia cruzaron el río hace dos días. Después de pasar los últimos dos meses viajando por varios países como Colombia, Panamá y México, para llegar a Estados Unidos.
"Tuve que escalar una pequeña montaña. Cuando cruzamos el río hacía tanto calor", aseguró Sara.
La historia de Sara es frecuente, especialmente en el verano.
"Todavía estamos operando bajo el Título 8, entonces las fronteras no están abiertas. Les recomendamos que no crucen, que no arriesguen su vida, especialmente ahorita, que está muy caliente", recomendó Susana González, representante de la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos.
La patrulla fronteriza aún no ha publicado cifras oficiales de rescates relacionados con la ola de calor. Sin embargo, aseguran que los agentes están ocupados, atendiendo a los migrantes que sufren de estrés debido a las altas temperaturas.
"En esta temporada hemos tenido muchos rescates, de los cuales proveemos asistencia a las familias que cruzan", agregó González.
"Hemos tenido muchas de ellas que se han acercado a nosotros en busca de ayuda, hemos tenido mujeres que han estado embarazadas que han entrado en trabajo de parto a veces", expresó Larry Gallardo, alguacil del condado Hidalgo.
Desde junio, la oficina de policía del Precinto 3 del condado Hidalgo ha registrado 437 encuentros con migrantes. El estrés relacionado con el calor ha afectado a casi todos ellos.
"Con las condiciones que hay, todos tienen calor. Especialmente las mujeres y los niños, se puede decir que tal vez no han bebido agua durante horas", añadió Gallardo.