Reportan estafas a través de la plataforma de Tiktok
Related Story
De acuerdo a Eset, una empresa de ciberseguridad, una de las estafas más frecuentes es la relacionada con las criptomonedas y la supuesta oportunidad de hacerse rápidamente: para este engaño los ciberdelincuentes hacen creer a sus usuarios con una inversión mínima y un con poco esfuerzo podrán tener grandes ganancias.
"Lo que pasa es que las personas se quieren hacer ricas pronto, sabiendo que hay manera que podemos comenzar una compañía por TikTok, se están comunicando para dar a conocer el get reach muy pronto y no es así" dijo la presidenta del buró de mejores negocios en el sur de Texas Hilda Martínez.
También existen los ya conocidos 'Phishing' en Tiktok, en estos se envían correos electrónicos o un mensaje aparentemente de la plataforma Tiktok para engañar a los usuarios. La suplantación de actividad es uno de los engaños más comunes y, en este caso, los delincuentes se hacen pasar por la red social con pretextos de ofrecer la marca de cuenta verificada, más seguidores o incluso un patrocinio.
"Muchas veces son los estafadores que están tratando de agarrar su tarjeta de crédito, mucho cuidado con quien se está comunicando, hoy en día los estafadores se están poniendo más abusados que uno" agrego Martínez.
Cuidado con las falsas aplicaciones promocionadas en tiktok, muchas de estas aplicaciones son para descargar. El riesgo es que en realidad están programadas para robar información o instalar publicidad no deseada en el dispositivo.
"No des información personal tuya o de tu tarjeta de crédito" dijo la presidenta del buró de mejores negocios.
Ahora, lo más usual son las ventas o compras por internet, "es una compañía o una persona que dice te vamos a dar un descuento de 100 por ciento de descuento en mercancía, no es cierto, ya que están utilizando la compañía para agarrar la información de las personas que están tratando de comprar por línea en Tiktok" explico Martínez.
Lo más recomendable siempre es hacer las compras directamente en la página de la tienda, porque existen usuarios falsos que se dedican a hacer cuentas para vender por ejemplo productos de belleza o para bajar de peso, estos son los más comunes y donde se generan más fraudes.
Vea el video para el informe completo.