Transmigrantes denuncian extorsiones
Related Story
La problemática vuelve a surgir en la ciudad de Los Indios, a pesar de que existen personas detenidas y otras vinculadas a un proceso federal por este mismo delito.
De acuerdo empresarios de agencias tramitadoras de la documentación en pedimentos a transmigrantes, los presuntos extorsionadores al otro lado de la frontera, se encuentran a una corta distancia de la aduana mexicana en lucio blanco.
Fuera de cámara por temor a represalias, transmigrantes comentan que un grupo de delincuentes les están exigiendo 200 dólares para permitirles el cruce de vehículos y mercancía cuyo destino final son países en Centroamérica.
"Nos amenazan, sacan pistola y nos retienen los vehículos y nos están parando y nos apuntan con pistola lo que traigan ahí" dijo un transmigrante de El Salvador.
Situación que dicen, sucede a todas horas del día sin que alguna autoridad mexicana intervenga.
Por su parte, autoridades en los indios y el condado Cameron dicen desconocer los motivos, la razón del freno vehicular donde normalmente solían cruzar cientos de transmigrantes diariamente.
"El cruce de transmigrantes ha estado muy lento, no sabemos la razón con precisión, por lo cual de lado americano se está llevando más tiempo. Tal vez la revisión o las inspecciones, pero sí hemos notado que desde la semana pasada el cruce ha sido muy lento" agrego el transmigrante.
La cuota, dicen los afectados, es por vehículo, en ocasiones alcanzando cifras con las que no cuentan.
"Nos subieron más porque ahora nos subieron por vehículo, ósea si llevas un camión y llevas dos o tres vehículos, son 80 dólares por cada vehículo," dijo el transmigrante de El Salvador.
Agregan los transmigrantes que quienes les cobran especifican que el cobro está destinado a la secretaría de finanzas del gobierno del estado en Tamaulipas.
"No desconozco eso, del lado Americano, no del lado estadounidense, eso de controlar, pero desconozco eso" dijo Pete Sepúlveda administrador del condado Cameron y de puentes internacionales.
"El estado de aquí de Texas y hasta los policías están también en eso porque no nos ayudan, en la mañana yo denuncie al 911 y no nos hicieron caso" agrego el transmigrante.
Cabe decir que existe un expediente abierto en la corte federal del condado Cameron que vincula a jefes de cárteles en el noreste de México, entre ellos Carlos Favián Martínez "el cuate", primo del exlíder criminal Osiel Cárdenas, por realizar este tipo de extorsiones.
Algunos transmigrantes con los que hablamos dijeron que a quienes pagan, les colocan un holograma en los vehículos para poder ingresar y transitar por las carreteras de Tamaulipas, situación que no pudimos comprobar.
Por otra parte, piden poner fin a esta problemática y algunos empresarios han buscado la intervención del congresista Vicente González para exponer este delito a nivel federal.
Vea el video para el informe completo.