Apoyo financiero ayuda a promover pequeños negocios
Mike Amaya es padre de familia, nacido en el valle y quien desde hace 7 años decidió unirse con su esposa a una pastelería reconocida a nivel nacional para construir su sueño.
"La ciudad de McAllen nos ha ayudado en ese aspecto, estamos muy felices que nos han ayudado estos 7 años y también todavía nos ayudan con inspecciones, verificar que en todo estemos seguros, con el ambiente, seguridad; es un buen partnership con la ciudad" dijo el propietario de Nothing Budnt Cakes, Mike Amaya.
Para la familia Amaya, quienes hoy por hoy son dueños de dos de estas pastelerías y para este primer semestre del año abrirán otras tres sucursales en Edinburg, Weslaco y Harlingen, el apoyo por parte de las instituciones ha sido clave.
"Nothing Bundt Cakes es una franquicia y buscan gente que puedan seguir el Sistema, que lo puedan representar y tengan ánimo y energía para tener un buen éxito" agrego Amaya.
Actualmente, desde la cámara de comercio de Mcallen trabajan para posicionar a la región a través de nuevas marcas, empresas y apoyando a los emprendedores locales para catapultar sus negocios.
"Nosotros lo sabemos y lo vivimos, ver que más empresas abren, más franquicias nacionales están viniendo al Valle, vemos el crecimiento obviamente, pero es importante siempre ser miembros de la Cámara de Comercio porque el desarrollo, el apoyo que puede haber les puede ayudar a ahorrar tiempo, a crear contactos y relaciones" comento el miembro de la cámara de comercio de Mcallen
A través de acción opportunity fund, un sistema de apoyo financiero para pequeñas empresas que promueve la justicia racial, de género y económica en Texas y el país, destacan el crecimiento en emprendimiento que ha tenido el valle durante los dos últimos años.
"Si tengo diferentes clientes a los que les he ayudado en San Antonio, Houston, Brownsville, McAllen donde les ayudamos a obtener esa información y esos recursos para que puedan lanzar su empresa o formalizar o crecer su empresa"
Para emprendedores como la familia Amaya, quienes en su modelo de negocio han involucrado a toda su familia, también generan empleo y aportan al crecimiento económico regional y su propietario afirma que tener empresa en el sur de Texas es una proyección que en pocos años recogerá mayores frutos.
Vea el video para el informe completo.