x

Brownsville aborda tema de futuro comercial en la frontera con México

Brownsville aborda tema de futuro comercial en la frontera con México
1 week 3 days 14 hours ago Friday, June 06 2025 Jun 6, 2025 June 06, 2025 5:41 PM June 06, 2025 in Noticias RGV

En un momento clave para la economía, funcionarios, analistas y empresarios se reunieron en Brownsville para discutir los retos que traen los cambios en la política económica entre México y Estados Unidos.  

Más allá de las cifras, el enfoque estuvo en el impacto directo en los negocios locales.

Ante las tensiones comerciales entre México y Estados Unidos, hoy se llevó a cabo una reunión entre expertos en economía, el consulado de México en Brownsville y funcionarios locales para analizar el impacto de los aranceles y fortalecer la cooperación binacional. 

El diálogo se centró en la relación económica regional y en la importancia del T-MEC en el desarrollo fronterizo.

"Nuestra presidenta ha decidido, la presidenta Sheinbaum, no nos hemos puesto en plan de atacar, no estamos imponiendo tarifas, para nosotros lo más importante es el diálogo como ella lo ha dicho y la confianza", Judith Arrieta, cónsul de México en Brownsville.

Desde su entrada en vigor en 2020, el T-MEC ha sido clave para el comercio en América del Norte. Pero la imposición de nuevos aranceles, como el 25% al acero y aluminio mexicano, por parte de la administración del presidente Donald Trump, ha generado nuevos retos para empresas de ambos países.

"Las empresas pueden ajustarse a ciertos aranceles, también es cierto que no pueden subir un arancel al 50% al acero o al aluminio y vas a pensar que las empresas pueden subsanar los costos de esos aranceles, pero, pero si el arancel es del 10% las empresas se adaptan", agrega Daniel Cobarrubias, director de desarrollo económico, Texas A&M.

Estos aranceles ya afectan a industrias como la metalúrgica, automotriz y textil. Juan Kenigstein, quien dirige un negocio de telas en Brownsville, dice que los costos de su mercancía han subido y eso podría reflejarse en los precios para los clientes.

"No sé cuanto tiempo vaya a aguantar con esta situación, no sé a largo plazo que es lo que vaya a pasar, si suben mucho voy a tener que levantar los precios", agrega Juan Kenigstein, comerciante.

Mientras continúan las negociaciones a nivel internacional, los expertos en la región llaman a fortalecer la coordinación binacional para proteger empleos y estabilidad económica en ambos lados de la frontera.

More News


Radar
7 Days