Condado Willacy activa plan de protección de ocelotes
En Texas se ha puesto en marcha un plan federal para recuperar y proteger a la población de ocelotes.
Para lograr el objetivo, en el condado Willacy, el rancho 'El Sauz' firmó el "acuerdo de puerto seguro", el cual fue aprobado el viernes 15 de marzo por el Departamento de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos.
Bajo este acuerdo, el Servicio de Pesca y Vida Silvestre la 'Fundación East' y otros socios quieren reintroducir ocelotes en tierras rurales de los condados Starr, Hidalgo y Brooks.
"Es un gran paso en la conservación del ocelote en Texas y en los Estados Unidos porque es un propietario de tierras el que se compromete con el servicio de pesca y vida salvaje de los Estados Unidos, y se basa en el propietario de la tierra. La recuperación de los ocelotes en Texas solo puede hacerse por propietarios de tierras privadas, ya que el 96 por ciento es de propiedad privada", dijo Mike Tewes, investigador de ocelotes en 'Texas A&M- kKngsville'.
Anteriormente, los propietarios de tierras expresaron preocupación por la presencia de ocelotes en sus propiedades en el sur de Texas.
Sin embargo, la nueva normativa ofrece alivio a estos propietarios, ya que no tendrán que preocuparse si sus actividades accidentales causan algún daño a los ocelotes. Además, se está implementando un plan de crianza de estas especies como parte de los esfuerzos de reintroducción en la región.