x

Líderes del Valle tienen reacciones mixtas ante posible ley que obliga a sheriffs a colaborar con ICE

Líderes del Valle tienen reacciones mixtas ante posible ley que obliga a sheriffs a colaborar con ICE
1 week 1 day 23 hours ago Thursday, June 05 2025 Jun 5, 2025 June 05, 2025 6:13 PM June 05, 2025 in Noticias RGV

El Valle del Río Grande fue un punto caliente de cruces ilegales de la frontera durante la Administración Biden. Ahora hay menos gente que cruza sin permiso, pero sigue ocurriendo.

En septiembre, casi todas las oficinas del sheriff de Texas tendrán un vínculo más estrecho con las autoridades de inmigración y aduanas gracias a la Ley 8 del Senado.

Todavía no se ha convertido en ley, pero la mayoría de los legisladores republicanos, incluido el gobernador Greg Abbott, apoyan el proyecto.

"Así es como garantizamos la seguridad de los barrios, escuelas seguras, espacios seguros para que la gente esté", dijo el presidente del Partido Republicano del condado Starr, Toni Treviño.

El condado de Treviño no tendrá que seguir las nuevas normas propuestas. Solo se aplican a los condados que tienen una población mayor de 100.000 personas, pero tanto Hidalgo y el Condado de Cameron caen en esa lista.

Noticias RGV habló con el Sheriff del condado Cameron Manuel Treviño principios de esta semana, y dijo que está mirando para ver cómo va a cambiar las reglas en su departamento.

Pero el sheriff del condado de Hidalgo, Eddie Guerra, quiere que una cosa quede clara.

"Cuando un ciudadano llama y un ayudante del sheriff se presenta, vamos a proporcionarle el servicio que necesita", dijo Guerra. "No preguntamos si es legal o ilegal, ese no es nuestro trabajo. Ese es el trabajo para el gobierno federal".

El sheriff Guerra dice que su departamento ha trabajado con el ICE durante varios años. Bajo el proyecto de ley 8 del Senado, los sheriffs de Texas tendrán que inscribirse en uno de los tres programas de ICE.

Los procedimientos que la Oficina del Sheriff del Condado de Hidalgo sigue actualmente son similares a uno de los programas que se les exigirá seguir.

En la actualidad, cualquier persona que se registra en la cárcel se ejecuta a través de una base de datos federal para ver si la persona tiene permiso para estar en el país. Si la persona es indocumentada, es retenida hasta que los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas la recogen de la cárcel del condado.

Otro de los programas del ICE al que pueden acogerse las oficinas de los sheriffs es el Task Force Model, que ofrece a los agentes locales la posibilidad de investigar la situación migratoria de una persona durante sus tareas policiales rutinarias.

Los dos sheriffs del Valle dicen que no se apuntarán a ese modelo.

Pero a Sarah Cruz, analista de políticas de la ACLU, le preocupa que esto pueda dar lugar a otros problemas.

"La 287-G ha estado históricamente vinculada a la elaboración de perfiles raciales, específicamente el Modelo de Fuerza de Tarea, porque se involucra con la vigilancia comunitaria", dijo Cruz.

El grupo de derechos civiles se opone al SB 8. Cruz dice que podría causar que la gente pierda la confianza en la aplicación de la ley y eso es algo que el Sheriff Guerra dice que no quiere que suceda.

"Mi papel, el papel de los diputados, el papel del oficial de policía que están sirviendo y ayudando a nuestros socios federales, no somos inmigración. Estamos aquí para prestar un servicio a la comunidad", dijo Guerra.

Si se firma, la SB 8 entrará en vigor en septiembre.

More News


Radar
7 Days