x

Reacciones ante el fin de estatus de protección temporal para venezolanos

Reacciones ante el fin de estatus de protección temporal para venezolanos
1 month 2 days 11 hours ago Tuesday, May 20 2025 May 20, 2025 May 20, 2025 5:44 PM May 20, 2025 in Noticias RGV

La Corte Suprema de Estados Unidos ha dado luz verde a la cancelación del estatus de protección temporal, o TPS, para miles de venezolanos en el país. Esto ha generado incertidumbre en nuestra comunidad, especialmente entre quienes llevan años trabajando y viviendo legalmente en El Valle.

El TPS permite a extranjeros de países en crisis permanecer y trabajar legalmente en Estados Unidos. Pero este 19 de mayo, la Corte Suprema autorizó su cancelación para los venezolanos, revirtiendo una orden judicial que mantenía su protección. 

La administración del presidente Donald Trump había propuesto esta medida, alegando razones de seguridad nacional.

"El litigio todavía continúa, lo que se hizo fue una orden temporal. Esa orden llega ahora a la Corte Suprema, y la Corte Suprema la elimina y dice que el gobierno tiene el derecho de complementar la orden ejecutiva y quitar el TPS para la gente, en este caso de Venezuela", agrega Alejandro San Miguel, abogado de inmigración.

La secretaría de seguridad nacional informó que los TPS otorgados en 2021 siguen vigentes hasta el 10 de septiembre de ese mismo año. 

El cambio afectará principalmente a quienes no tengan otra vía legal para regularizarse. Tal como es el caso de una habitante de McAllen de origen venezolano, quien teme ser deportada.

"Somos unas personas trabajadoras y honestas, y de verdad no merecemos salir de Estados Unidos de esa forma", agrega migrante venezolana.

Por motivos de seguridad no quiso revelar su identidad, pero entre lágrimas señala que es madre de dos hijos adolescentes. Dice que volver a Venezuela pondría en riesgo sus vidas y les cambiaría el futuro.

"Tengo temor, no por mí, por mis hijos, porque ellos ya se han puesto metas, quieren obtener y están luchando para obtener una beca y quieren ser grandes profesionales aquí", agrega migrante venezolana.

El abogado de inmigración Alejandro San Miguel indica que cada caso debe ser analizado individualmente, y que aún podrían existir opciones legales para algunas personas.

"Si tienen posibilidad de hacer algún tipo de ajuste de estatus o un tipo de procedimiento consular, o si son referidos a la corte, también pueden presentar solicitudes de asilo si las circunstancias lo ameritan", agrega Alejandro San Miguel, abogado de inmigración.

Si usted o alguien que conoce está en esta situación, se recomienda consultar con un abogado de inmigración certificado.

Los cambios en el TPS no significan que todas las opciones estén cerradas. 

More News


Radar
7 Days