Madre inmigrante separada de sus hijos en Brownsville
Related Story
Una madre inmigrante cruzó la selva del Daríen y fue secuestrada en México – pero las autoridades de los Estados Unidos, le quitaron a sus hijos después de ingresar legalmente a Brownsville.
Lo más importante para esta madre inmigrante venezolana es recuperar a sus hijos. Pero tras programar una cita de asilo a través de la aplicación móvil CBP One, ella no pudo meter los nombres de sus tres hijos.
"¿Cuándo voy a recuperar a mis hijos?", dijo la madre. “Si pueden entrar, pero es otro procedimiento”.
Ella confió en que las autoridades aduaneras la dejaran entrar con sus hijos.
Esto se convirtió en un caso de custodia familiar donde varios grupos humanitarios notaron que el miércoles pasado, aduanas y protección fronteriza solo dejaba entrar a las personas en las solicitudes — no a los hijos u otros familiares.
“Varios padres de familia con tres o cuatro hijos no pudieron poner sus nombres en una misma solicitud de asilo”, dice Andrea Rudnik, la directora de la organización Team Brownsville.
Según un abogado de inmigración, se avecinan más cambios el 11 de mayo cuando un inmigrante tendrá que pedir asilo primero en otro país antes de pedirlo con Estados Unidos.
También tienes que contar con un patrocinador al no hacerlo.
Con el caso de la madre inmigrante, bajo la ley, sus hijos entraron no acompañados.
Ahora, la oficina de refugiados tiene el control de sus hijos y su madre tendrá que entregarle al gobierno varios documentos para comprobar que son sus hijos.
Ella dice que tomará mucho tiempo en conseguir cada documento desde Venezuela.
Sus hijos se encuentran en un albergue en otra parte de Estados Unidos mientras enfrenta ahora dos casos con el gobierno de los Estados Unidos.