Disminuye drásticamente el ingreso ilegal de inmigrantes, según autoridades fronterizas
El número de migrantes ingresando por la frontera norte de México de manera ilegal ha disminuido a gran escala, en comparación con los últimos años, según la oficina de aduanas y protección fronteriza del sector del Valle del Río Grande.
De acuerdo a la Patrulla Fronteriza, el número de inmigrantes que cruzan de manera indocumentada, ha disminuido en un 36% incluyendo adultos y menores de edad. Esto como resultado de las órdenes de la nueva presidencia de Donald Trump de redoblar los esfuerzos y el envío de tropas militares a la zona fronteriza, así como el trabajo de la guarda nacional en México, quienes han enviado cerca de 10.000 miembros a la frontera norte.
De acuerdo a Andrés García, portavoz de esta agencia federal, ellos se encuentran investigando a los indocumentados que detienen para ver cuántas veces han ingresado de manera ilegal, de ser varias, estos pueden ser deportados, o hasta pasar tiempo en la cárcel.
"Recordemos que el sector del valle del Río Grande fue el primero en implementar lo que fueron los vuelos para repatriar a las personas que ingresaron aquí de manera ilegal, Muchas personas están bajo la percepción de que se terminó el título 42 y el ocho también o nunca fue implementado cuando de verdad siempre estuvo ahí, que es título 8? Son consecuencias criminales, es lo que conlleva lo que estamos viendo en estos momentos que la fase final del mismo es la deportación", agrega Andrés García, portavoz Patrulla Fronteriza RGV.
Por su parte, la hermana Norma Pimentel nos comenta que el registro inmigrantes indocumentados que llegan a caridades católicas se ha registrado bajo desde hace tiempo.
"Este año los números han caído drásticamente, y no solo ahora, sino desde la administración pasada, que eran muy estrictos en cuanto a quién entraba a los Estados Unidos, de hecho estaban regresando el 90% de los inmigrantes a sus países de origen. Solo los que ingresaban por la entrada de aduanas y protección fronteriza se les permitía llegar a nuestro centro, y los el número de personas que se podían quedar era muy limitado. Y los números siguen disminuyendo", agrega Normal Pimentel, Caridades Católicas.
La Patrulla Fronteriza le pide a los inmigrantes de cualquier nacionalidad, que no caigan en la tentación de ingresar por el río al país, en primer lugar porque es muy peligroso, y en segunda, porque hay tanta vigilancia que es casi imposible que no sean detenidos. Así mismo les sugiere que busquen la forma de ingresar al país de manera legal.