Incendios forestales amenazan la vida silvestre en la frontera
Bob y Cate Bowman disfrutaban en la reserva de vida silvestre de Salineño, cerca de Roma, el sábado.
"Empezamos a oír crujidos, así que caminamos hasta el río y, básicamente, toda la costa a lo largo de la reserva estaba en llamas", agrega Bob Bowman, vieron incendios forestales en la reserva de vida silvestre de Salineño.
Justo al otro lado del Río Grande, un incendio se estaba propagando, y vieron fauna Silvestre tratando de ponerse a salvo. Como este ciervo nadando cruzando la frontera, que capturaron en video.
"Oímos un gran chapoteo. Saltó al agua justo donde está el fuego", agrega Bob.
A los entusiastas de la vida Silvestre y las plantas les preocupaba que el incendio también pudiera cruzar la frontera.
"Vientos muy fuertes, de la dirección equivocada, no hay razón para que no haya brasas llegando y, por supuesto, está completamente seco", agrega Bob.
Lo que quedó fueron varios árboles caídos tras ser quemados. Si bien este no cruzó el Río Grande, tenía el potencial, como lo que vimos cerca del refugio de Santa Ana.
Las autoridades consideran que eso fue lo que sucedió ayer justo al sur de Álamo, y puso en riesgo el refugio de vida Silvestre de Santa Ana.
"La mayoría de los incendios forestales que hemos tenido han cruzado desde México", agrega Thamara Flores, portavoz, servicio de pesca y vida silvestre de EE. UU.
Es por eso que están preparando refugios, y han llamado a bomberos adicionales de Rockport.
La portavoz de la agencia, Thamara Flores, dice que están en contacto con agencias de todo El Valle, y en México.
"Sabemos que una vez que afecte a las propiedades de pesca y vida silvestre, probablemente se propagará", agrega Thamara.
El jefe de bomberos de Camargo, Tamaulipas, Eduardo Rodríguez Cuéllar, índico que tan solo hoy han recibido llamadas por cuatro incendios forestales.
Similares a los del Valle: están indicando a los residentes que tengan cuidado con el riesgo de incendio.
"Más que nada, solo les pedimos a las personas que no quemen nada", agrega Eduardo Rodríguez Cuéllar/Camargo, jefe de bomberos de Tamaulipas.
Rodriguez compartió que muchos incendios allí han comenzado en granjas.
"Desafortunadamente, aquí, los agricultores están acostumbrados a quemar la tierra para prepararla para sus cultivos. Eso también ha provocado incendios forestales aquí", agrega Eduardo Rodríguez.
Ya sea en Tamaulipas o en El Valle del Río Grande, el riesgo de incendio sigue siendo alto, los vientos no saben de fronteras.
Flores dice que todos podemos hacer nuestra parte para ayudar a proteger la vida silvestre del Valle.
"Pierden su hogar, su hábitat, una zona de anidación, un lugar donde pueden detenerse y comer antes de emprender el vuelo y continuar su migración", agrega Thamara.