Distritos escolares del Valle ejecutan medidas de seguridad para combatir las amenazas en las escuelas
Related Story
A tan solo 24 horas de haber iniciado clases en todos los distritos escolares de la región, las falsas alarmas contra la seguridad escolar ha generado pánico en los planteles educativos del Valle del Río Grande.
Las consecuencias que pueden enfrentar los responsables de una falsa alarma son severas.
"Esa persona puede ir a la cárcel. Se les levantan cargos, no importa que sean menores de edad", dijo Jose Igoa, psiquiatra en DHR Health.
Durante las últimas horas se registraron más de siete casos de falsos atentados contra escuelas del Valle de Texas, algo que sucedió en el primer día del regreso a clases.
"El muchacho que la hace inicialmente, generalmente es un muchacho que ha tenido problemas familiares, tiene historia de bullying, o de abuso, y que ha tenido una preocupación con formas de obtener poder como las armas o los explosivos. Es una fascinación con eso", agregó Igoa.
Las autoridades de los distritos escolares grandes como McAllen, desde hace dos semanas empezaron con el entrenamiento a su personal de seguridad, no solo para estar preparados ante una verdadera emergencia, también para educar a los estudiantes sobre las consecuencias de generar pánico.
"Esperemos que ellos entiendan que esto es serio, les damos instrucción a los maestros, pero también a los estudiantes. También tenemos la campaña para los padres que vengan a escuchar el proceso y la razón de la manera en como actuamos", añadió Romel Hinojosa, administrador de emergencias de la policía escolar McAllen ISD.
Aunque de manera extraoficial está por confirmarse si los reiterados y sincronizados llamados amenazantes a varias escuelas del país fueron realizados por una máquina, la policía escolar de los diferentes distritos escolares del Valle iniciaron labores educativas y preventivas.
"Ahí también influyen mucho los papás, la escuela también, pero, los papás tenemos que estar bien al pendiente de los niños", dijo Maira Espinoza, una madre de familia.
La policía escolar ha sostenido en distintos escenarios que la seguridad inicia desde casa, responsabilidad que los padres de familia deben realizar para evitar situaciones alarmantes en las escuelas.