x

Residentes de Catalina Mobile Home Park temen ser desalojados por autoridades de McAllen

By: Santiago Uribe

Related Story

Residentes de un parque de casas móviles en McAllen se encuentran ante una difícil situación tras recibir una carta de la ciudad que dice que para octubre tienen que mudarse o corren el riesgo de perder sus propiedades.

"Estamos expandiendo el campus del McAllen Convention Center y las festividades que se hacen afuera como Mxland este fin de semana es un ejemplo perfecto de cómo estamos expandiendo nuestros predios", dijo Roy Rodríguez, manager de la ciudad McAllen.

Esa es la razón que argumentan en el municipio, pero las 18 familias afectadas que viven en la zona no quieren saber del tema. 

"Sinceramente, yo pienso que no voy a hacerlo", expresó Pete Martínez, residente de Catalina Mobile Home Park.

Para la mayoría de residentes de la zona, mudarse les resulta una decisión muy difícil después de vivir 30 años en la zona. 

"Todo es acerca de negocios con los que quieren hacer dinero y no les importa lo que le hacen a la gente", añadió Martínez.

Martínez, como otras familias, plantean que pueden existir otras soluciones y, se resisten al cambio obligado que les comunicaron por medio de una carta el pasado mes de abril.

"Hay otras vías para hacer estas cosas y estoy realmente cansado de estar siendo empujado a ello", dijo Martinez.

Rodríguez argumenta que la ciudad compró el parque de casas móviles con el fin de expandirse desde hace tres años.

"Estamos listos para empezar a desarrollarlo y le dijimos eso a la gente de Catalina Park hace seis meses", expresó Martínez.                                                                                                                                                   

Sin embargo, seis meses es un período de tiempo que no es suficiente para varios de los inquilinos del lugar por diversos motivos.

"Yo necesito encontrar varias cosas para mi trailer, especialmente plata lo más difícil", aseguró Martínez.

Según la familia de Martínez, mudarse no es nada barato.

"Llamé a diferentes lugares para ver cuánto le costaría moverse y lo más barato fue 3400 dólares", dijo Anna Barreiro, hermana de Martínez.

Como dato final, en la carta que les enviaron dice que el dueño del terreno podrá destruir, botar o deshacerse de cualquier cosa abandonada después del primero de octubre.

"Estoy seguro que eso no sucederá", aseguró Rodríguez.     

                       

News

Radar
7 Days