x

Departamento de seguridad nacional advierte de riesgos en internet para los jóvenes

Departamento de seguridad nacional advierte de riesgos en internet para los jóvenes
1 year 1 month 1 week ago Wednesday, May 15 2024 May 15, 2024 May 15, 2024 6:06 PM May 15, 2024 in Noticias RGV

Estamos a unas semanas de concluir el año escolar. Eso significa que los estudiantes estarán más tiempo en casa en su gran mayoría, pasando tiempo indefinido en redes sociales. 

El departamento de seguridad nacional reportó en el 2014 más de un millón de denuncias y año con año estás aumentan. Ya que para el 2023 se contabilizaron más de 36 millones, por tal motivo decidieron implementar un programa de protección a la comunidad. 

Las redes sociales deberían ser utilizadas por personas adultas. 

"Todas esas aplicaciones, tienen que tener la edad, si es un niño de 7,8,9,10,11,12 años, esas aplicaciones no son para ellos", agrega María Michelle Manzo asistente especial de investigaciones del departamento de seguridad nacional.

María, quien funge como investigadora del departamento de seguridad nacional en Harlingen hace énfasis sobre la importancia de la comunicación entre padres e hijos. 

"La comunicación de padre e hijo es muy importante, monitorear sus redes sociales y conocer quién son sus amigos y ponerles límites en las horas que están en sus iPads o el teléfono, lo que sea", agrega María.

Existen varios delitos a tomar en cuenta, pero el que más se registra viene entre los adolescentes. 

"Puede ser un adolescente que no sabe que es contra la ley mandar o recibir fotos de niños, adolescentes, aunque sean de la misma edad", agrega María.

Con la intención de crear conciencia, en abril el departamento de seguridad nacional lanzó una campaña que lleva por nombre Know To Protect o saber para proteger.

"En nuestras presentaciones tenemos unas tarjetas de juego que tienen sus caricaturas y cada una tiene su historia y dicen los consejos para que se proteja en público, aquí está el web site donde pueden entrar y hay muchos tips hay consejos como dijimos, entrenamiento, educación para todo tipo de público", agrega María.

Por su parte, Mark Lippa agente especial de esta agencia, dice que estos hábitos se han vuelto tan frecuentes que el tema de los depredadores virtuales ahora es catalogado como una pandemia. 

"En gran parte queremos hacer conciencia sobre algo que está creciendo a nivel mundial, el tema de explotación sexual y abuso es muy extenso y queremos educar de muchas formas, Educando a los padres, niños, jóvenes y también a los maestros u otros adultos confiables", agrega Mark Lippa.

No hay una edad específica para ser víctima de este tipo de acoso, la idea de este programa es preparar a los menores y de primera mano vean los peligros y como enfrentarlos. 

"Queremos empezar desde que el niño comience a usar un aparato electrónico y no solo son los teléfonos celulares o computadoras, sino que también juegos virtuales, estos pueden ser una ventana para los depredadores", agrega Mark Lippa agente especial de investigación en el sur de Texas.

Monitorear las amistades virtuales es un buen comienzo, saber que sus hijos hablan y juegan con personas de su edad puede traerle tranquilidad, pero a pesar de esto debe estar alerta y hablar con sus hijos. 

Recibir o enviar fotografías inapropiadas es un delito que será castigado severamente; sin embargo, aunque la persona sea sancionada, recuerde que todo se queda en el internet de manera permanente y esto podría perjudicarle su vida profesionalmente o causar daño a terceras personas. 

Para más detalles, visite la página know2protect ahí encontrará información útil para usted y su familia.

More News


Radar
7 Days