Guardaparques del condado Cameron solicitan más fondos estatales para patrullaje
Un hallazgo inusual se reportó este martes 30 de enero en la costa de la Isla del Padre, luego que 25 paquetes de cocaína fueron encontrados por personas en la playa.
Varias agencias están colaborando en la investigación para determinar la procedencia. Sin embargo, señalan que este hallazgo resalta la importancia del financiamiento para mantenerse un paso adelante en la lucha contra la actividad ilegal.
Por tal motivo, la policía de parques de la Isla del Padre Sur del condado Cameron busca aumentar los patrullajes gracias a través de un programa estatal de seguridad fronteriza que ayudará a pagar por el tiempo extra.
"Tenemos a nuestros chicos trabajando sus 40 horas a la semana y les da un poco más de tiempo para pasar en la playa. Cuanto más tiempo tengamos en la playa, mejor será para el público", comentó Horacio Zamora, jefe de los 'Rangers del Parque del Condado Cameron'.
El impulso por la financiación se intensificó cuando esta mañana más de 65 libras de cocaína aparecieron en la playa por el acceso número 3.
Los oficiales de parques están colaborando estrechamente con agentes de la patrulla fronteriza en la estación 'Fort Brown' para determinar cómo llegaron las drogas allí.
Según los informes policiales, "curiosamente", todos los paquetes, excepto uno, estaban marcados con la imagen de un tucán.
"Su grupo de inteligencia trabaja con estos paquetes y tienen su propia manera de averiguar o tratar de averiguar de dónde podrían venir estos paquetes. Qué área, qué cartel", agregó Zamora.
La oficina del sheriff del Precinto 4 en el condado Cameron también espera asegurar financiación a través del programa de seguridad fronteriza del estado.
Por su parte, el departamento cubre una gran área, desde Bayview hasta Los Fresnos, Olmito y Río Hondo.
El sheriff del Precinto 4 del condado Cameron, Merced Burnias dice que el dinero también se usará para pagar horas extras, las cuales son necesarias para patrullar algunos puntos ocupados.
"Aquí en la 100 hay mucha droga subiendo y bajando desde la isla y, por supuesto, en el 281", indicó Burnias.
Burnias agrega que los fondos también se utilizarán para ayudar a otras agencias involucradas en este programa, con la esperanza de disuadir cualquier actividad ilegal.
"Podría ser desde detener a alguien que está buscado hasta paquetes de marihuana que encontramos en la playa", añadió Zamora.
La fecha límite para que las agencias soliciten el financiamiento estatal es el 15 de marzo. Sin embargo, las autoridades indican que no sabrán si fueron aprobadas hasta el verano y en caso de serlo, el dinero comenzará a llegar a partir del 1 de septiembre.
En el pasado, las agencias han recibido este financiamiento con montos alrededor de 60.000 dólares.