South Texas Health System realiza evento sobre la salud mental
En conmemoración del mes de la concientización sobre la salud mental, South Texas Health System organizo un evento especial para abordar el estigma que rodea este tema en general, entre adultos y menores de edad.
Líderes de diversos sectores se reunieron para una mesa redonda en el South Texas College.
El objetivo de la discusión: romper el estigma de la salud mental a través de la educación, la comunicación y el apoyo.
Según un estudio de la corporación "Rand y Castlight Health", el gasto en servicios de salud mental entre los estadounidenses con seguro privado aumentó un 53% desde el inicio de la pandemia, sin embargo, más de la mitad de los adultos de Estados Unidos no reciben tratamiento para sus enfermedades mentales.
De acuerdo a la consejera de Mission CISD, existen dos razones principales por el cual la mayoría de los adultos americanos no buscan el apoyo necesario.
"La vergüenza de que va a decir la gente de que estoy a terapia o que va a decir la gente si pido la ayuda, otra de las cosas sería lo financiero.. Mucha de las veces piensan que no hay recursos o que son cosas que están fuera de su alcance financiero y no van a poder pagar", agrega Nenci García (MS, LPC, LCDC) Licensed Professional Counselor.
El panel contó con la participación de expertos de varios sectores como el departamento de policía de Edinburg, Cigna Healthcare, STHS Behavioral, la oficina del fiscal del distrito del condado Hidalgo, Valley Coastal Health System, entre otros. Quienes discutieron los desafíos y avances actuales en la prestación de servicios de salud mental en el Valle del Río Grande.
La expo comunitaria destacó una variedad de servicios y recursos locales de salud mental.
Sin embargo, STHS Behavioral no es el único que brinda amplios servicios, el distrito escolar de Mission también comparte ayuda acsecible a la comunidad.
"Tenemos consejeros profesionales que brindan servicios a los niños también podemos hacer terapias familiares dependiendo la necesidad, también siempre estamos en búsqueda de grants/fondos que nos pueda ayudar a mejorar el programa y así traer más servicios a nuestro departamento", agrega Nenci García (MS, LPC, LCDC) Consejera Profesional Escuelas de Mission.
No olvide que si usted o algún ser querido se encuentra en crisis, que requiera de ayuda inmediata, llame o envié un texto a la línea 988 - cabe mencionar que también ofrecen servicios en español.