Salud y Vida: Consejos para prevenir ahogamientos
Related Story
Más niños de uno a cuatro años mueren por ahogamiento que por cualquier otra causa de muerte, excepto defectos de nacimiento, según señalan los centros para el control y prevención de enfermedades.
Agregan que para los menores en estas edades el ahogamiento es la segunda causa principal de muerte por lesiones no intencionales después de los accidentes automovilísticos.
Accidentes que se pueden evitar, puede suceder en segundos y cuando una persona se está ahogando, están en silencio.
"Cada año, espero por la llamada de que vamos a tener una víctima de ahogamiento", dijo la Dra. Sarah Lazarus, pediatra de emergencias con el Hospital Children's Healthcare de Atlanta.
La Dra. Lazarus dice que ha visto de primera mano el peligro del agua. Dice que muchas veces, los niños se ahogan cuando los padres están en una fiesta o reunión.
"Creen que alguien más estará vigilando a su hijo y se pierden de vista por un momento y de repente están flotando sobre el agua, o lo ven de lado sin respirar", explicó la Dra. Lazarus.
En Estados Unidos, hay un estimado de cuatro mil ahogamientos no intencionales fatales cada año. Cualquiera puede ahogarse, pero los niños están en mayor riesgo.
Es la causa principal de muerte en niños de uno a cuatro años de edad, pero los ahogamientos son prevenibles.
Mantenga a los niños menores de seis años al alcance de la mano cuando esté en el agua. Para los niños mayores que pueden nadar con confianza alrededor de una piscina, manténgalos vigilados.
"Porque vas a tener que proteger a tu hijo más que nadie, es muy importante que entiendas que debes estar consciente de ellos y que no puede realmente confiar en socorristas ni nadie más en una fiesta para vigilarlos porque hay distracciones en todas partes", aseguró la Dra. Lazarus.
También es crucial que la cerca alrededor de la piscina estén aseguradas y verificar que no hay juguetes alrededor de la alberca que podrían tentar a un niño a subir.
Ahogamientos no fatales también podrían llevar a otras consecuencias médicas severas, incluyendo daño cerebral y discapacidad a largo plazo.